Quiero destacar que el siguiente texto son disparates, pero que igual, los pongo por si alguien se entretiene leyéndolos.
Escribo para calmar mis nervios, para calmar este no sé qué
que me da ya muy seguido. Estoy entre una alegría por encontrar material para
uno de mis textos y una depresión porque ese material también me recordó lo
patética que ha sido mi vida.
No quiero volver a esa tristeza profunda con la que siempre
llego a escribir y que,
desgraciadamente, ha marcado pauta a la
hora de inspirarme; pero es muy difícil, porque siempre acabo pensando en todo
lo triste que me ha pasado; y no solo en lo triste, sino que también pienso en
lo tedioso y en lo macabro, en lo estúpido y en lo desagradable (como las
burlas de los niños porque yo no encajaba, o el regaño de la profesora por
tomar venganza contra el payaso de la clase).
En este momento soy un torbellino de palabras, palabras que
salen casi sin pensarse, sin editarse (aunque más tarde lo haré); ahora
quisiera decir lo que pienso de la humanidad y de cómo es que me doy cuenta de que
todo vale para un carajo; empiezo a sentir euforia, no sé si eso sea bueno o
malo, pero ahora empiezo a teclear más rápido y por consiguiente la pantalla
empieza a llenarse de rayitas rojas…
¿En serio vale la pena esto? El vivir es algo insoportable,
pero para asombro mío, ya no busco la muerte y casi ya no pienso en ella. Es algo
estúpido si lo veo desde otra perspectiva; no soy esa chica que siempre trata
de meditar lo que podría decirse o lo que debería olvidarse. Ahora soy una
tormenta tratando de decir todo y de no decirlo.
¿Qué más podría expresar sí creo que esto no lo leerá nadie?
Y quien lo lea no comprenderá esto (bueno, quien sabe, no me creo tan especial
como para ignorar la existencia de que alguien descifre esto) Creo que ya me perdí…
si, ya me perdí.
Retomando lo que trataba de decir sin decir, es que he
llegado a una conclusión (que creo que ya la dije) que todo vale nada, que no
hay nada en este mundo. Seremos olvidado y solo nos recordaran en manada, los
libros arderán, los edificios se desmoronarán, la vida acabará, no habrá nada,
ni amor, ni odio, ni una pizca del ser humano; el tiempo seguirá, la vida
seguirá, el espacio seguirá hasta desaparecer, pero nosotros en nuestra
arrogancia pensamos que moriremos espectacularmente, que nos acabaremos y con
nosotros todo lo demás ¡que estúpidos!
Pero aun así, encontrando este sentido, siento que podemos
vivir, pero no vivir por vivir, alabando a los demás (artistas plásticos,
youtubers, políticos) no, eso no se debe hacer, debemos vivir con una
identidad, con un orgullo, con una dignidad de decir “¡miren! No hay razón para
vivir, pero vivo”. Siento que el ser humano lleva una carga tan pesada, y esa
carga es el conocimiento, la conciencia sobre uno…
***
Y no hay como una buena bofetada de realidad para volver a
la “conciencia”.
Me quitaron la compu donde estaba escribiendo y
desgraciadamente tuve que sacar la reliquia en la que escribo ahora (la cual no
tiene el programa actualizado) y ahora no sé ni lo que escribí,
solo sé que el torbellino se fue, solo queda ese amargo vacío de la realidad:
Las noticias de la noche, que me dicen sobre la patria
herida, muertos y desastres; los quejidos de mi perra porque quiere atención,
el sonido del mal humor de mi hermano, las deudas, las heridas, el saber que
tengo parientes estúpidos y que me atacan por decirlo todo “sin pelos en la
lengua”; el dolor de mi madre y el saber que me hastía su forma de pensar (como
el de mi abuela “me da miedo que te quedes sola” me dijo), el dolor por la
muerte, el enojo por la vida, el pensar en los seres humanos que sufren y cómo
hacer para ayudarles (tal vez rece lo que tenga que rezar, ¿pero eso vale?), la
incertidumbre de la vida misma, el enojo porque me quitaron la
compu y ya no pude ni editar lo que escribí…
La vida pesa tanto y hay tantas personas que no sienten ese
peso. ¿Cómo viven cada día sin pensar en lo que pasa más allá de sus narices?
¿Cómo se quita uno el peso del mundo? Yo trato, pero cuando lo hago se me
critica, sin siquiera pensar que yo pienso pero que jamás hablo… ¡Ya no!
Se me ha cansado la mano, creo que escrito muy rápido y no
ayuda el estar la mayor parte del día frente a un ordenador.
Me voy a jugar con mi perra, no me gusta escucharla
“chillar”
ATTE
Diana Albatou
No hay comentarios:
Publicar un comentario